Con una carrera en un plan totalmente ascendente, Isidro Chávez, mejor conocido en el mundo de la música como Espinoza Paz es catalogado hoy por hoy como uno de los compositores con más éxito dentro de la industria…Espinoza ya es distinguido en el mundo grupero como el compositor que más éxitos ha creado y colocado en los primeros lugares de popularidad…. Espinoza, desde muy pequeño sintió la inquietud de ese sentimiento que hoy plasma en cada tema, pues a los 12 años se “enamora” de una compañera de escuela y le compone una canción… “La artista de la escuela”… ahí empezaría un talento que hoy va creciendo cada vez más… Su niñez transcurre de una manera muy difícil, nacido un 29 de Octubre, en el pintoresco pueblo de La Angostura, al norte del Estado de Sinaloa, México; a los 13 años Espinoza sufre una perdida irreparable, la de su madre… María de la Paz Espinoza, siempre creyó y apoyó a su hijo, impulsándolo para que se convirtiera en artista a pesar de las burlas de la gente que dudaron pudiera triunfar a pesar de que ella siempre decía tener “un artista en casa”… Es precisamente en honor a su madre quien desgraciadamente ya no pudo ver realizado su sueño de ver a su hijo en un escenario, la razón por la que Isidro decide ponerse de nombre artístico Espinoza Paz. A la muerte de su madre, Espinoza se dedica a trabajar en los campos de California en la pizca de tomate al lado de su padre; hasta que un día cuando ya tenía 17 años, se despierta con la idea de cumplir lo que su madre siempre había añorado: iniciando con esta decisión su carrera. A partir de entonces, Espinoza Paz inicia un recorrido incansable en busca de su destino y regresa nuevamente a los Estados Unidos, esta vez a Oregon donde se desempeña como jardinero y después de un año, decide regresar a su tierra natal, ahora ya con la firme convicción de dedicarse a la música. Durante 8 años Espinoza Paz se dedica a tocar puertas, cantando en bandas regionales, buscando oportunidades, sin dejar nunca de plasmar todos sus sentimientos y vivencias en sus canciones. No obstante, el inicio de su mejor momento como compositor estaba por suceder cuando al mostrar sus canciones a “El Coyote”, éste le graba varias composiciones que se convierten en éxitos radiales, tales como “Besitos en el cuello”, “Prohibido” y "Para impresionarte", dejando de manifiesto su talento y poniendo el nombre de Espinoza Paz en el interés de muchos otros artistas y grupos del ámbito regional mexicano.
1 | Hágala Feliz | A Veces |
2 | Ponte En Mi Lugar | Yo No Canto, Pero Lo Intentamos |
3 | Si Te Olvidas De Mi | Mis Canciones Con Amor |
4 | Las Facturas del Destino | No Pongan Esas Canciones |
5 | Ponte En Mi Lugar | Yo No Canto Pero Lo Intentamos |
6 | Eres Lo Mejor | Prohibido Perder |
7 | Te Voy A Extranar | Del Rancho Para El Mundo |
8 | Por Qué Creí en Ti | No Pongan Esas Canciones |
9 | El próximo viernes | Un Hombre Normal |
10 | El Bobo | Amigo Con Derechos |
11 | La Largaritija | Yo No Canto Pero Lo Intentamos |
12 | La Sorpresa | Mis Éxitos con Tololoche |
13 | El Proximo Viernes (Acustico-Banda) | Mis Éxitos con Tololoche |
14 | Amigos Con Derecho | El Canta Autor Del Pueblo |
15 | Así o más | Un Hombre Normal |
16 | A Kilómetros de Aquí | No Pongan Esas Canciones |
17 | Sueños | A Veces |
18 | Por qué la engañé | Por Qué La Engañé [Single] |
19 | Calles De Tierra | Del Rancho Para El Mundo |
20 | La Largaritija | Yo No Canto, Pero Lo Intentamos |